Charla sobre el anillamiento a usuarios de COCEMFE
Trece usuarios visitan la estación ornitológica de SEO BirdLife para conocer diferentes especies
Publicado en el diario digital El Faro de Ceuta el 15 de noviembre de 2025, por María Valverde
Contemplar aves a centímetros. Tener la oportunidad de estar cerca de ellas para apreciar cada uno de sus detalles. Observarlas en calma y aprender sobre distintas especies. Han sido las diferentes posibilidades que han explorado los usuarios de COCEMFE, asociación que ha tomado parte de un taller de anillamiento en Ceuta.
Trece integrantes de la asociación han podido saber más sobre la fisionomía y los rasgos de diferentes pájaros que habitan los entornos de la ciudad. La experiencia se ha presentado ante ellos como un contacto con la naturaleza a través de ejemplares coloridos.
El escenario en el que se ha desarrollado la actividad, que ha sido posible gracias a la colaboración de SEO BirdLife, ha sido el Azud del infierno, un remanso de paz y descanso para los alados.
Una cuarentena de aves
La visita se ha saldado con la marcación de 42 aves de dieciséis especies. La lista la componen el jilguero europeo, el camachuelo carminoso, el martín pescador, el chochín paleártico, el mirlo común, el colirrojo tizón, el petirrojo europeo, la curruca cabecinegra, la capirotada, el pinzón magrebí, el pardillo común, el serín verdecillo, y el mosquitero común.
Este último ha sido el más frecuente dentro de las capturas registradas. Todas han sido puestas bajo lupa para la anotación de medidas. Ya anilladas o analizadas, han sido devueltas a su hábitat.
Los asistentes han avistado, maravillados, cómo han desplegado sus alas en vuelo. Más allá de ver seres llenos de vida o de percibir su belleza, esta jornada les ha servido en otros sentidos.
Salud
No solo ha sido un mero evento recreativo. Ha aportado a los trece usuarios de COCEMFE estimulación sensorial y cognitiva. “Tiene importantes beneficios para las personas con discapacidad”, ha asegurado Isabel López de Silanes, coordinadora de la entidad.


“Fomenta la calma, el enfoque, la empatía, contribuyen al estado de ánimo y aumentan tanto la concentración y como la atención”, ha detallado. “El contacto con la naturaleza y con las aves es una herramienta poderosa para mejorar la salud emocional, cognitiva, física y social”.
Todos esos ingredientes han hecho de la propuesta una vivencia “dinámica” en la que todos “pusieron mucho interés” sin perder de vista el disfrute. “Han observado de cerca distintas especies y han aprendido sobre las características de cada una de ellas”, ha añadido.
El evento, que es parte del taller Recre-actívate, no es el único acto fijado en la agenda de COCEMFE. Este lunes los usuarios se suman a la campaña de vacunación contra la gripe. El martes el programa continúa con una iniciativa de estimulación cognitiva organizada por la residencia Gerón y el miércoles pasan por el Guillermo Molina para recibir clases de hidroterapia.
Divulgar
La otra pata que ha hecho posible esta jornada rodeada de aves es SEO BirdLife. El ente, en su empeño de sensibilizar sobre el cuidado del planeta, planifica este tipo de visitas. “La intención es enseñar cuál es el trabajo que se realiza al mismo tiempo que se les invita a respetar al medio ambiente”, ha explicado Joaquín López, su presidente.
Sin embargo, no solo alberga un propósito meramente didáctico. Contiene una doble meta. “Se le da un enfoque social. Desde la asociación también se trabaja con personas con discapacidad, en riesgo de exclusión y de otros colectivos”, ha manifestado.
“No es solo difundir conocimientos sobre ornitología. Es hacer una labor para que cuenten con una actividad de ocio. Se hace porque no es común que participen en este tipo de actos y para que tengan la oportunidad de disfrutar de la naturaleza”, ha mencionado.
No es la primera vez que se han embarcado en un proyecto similar. “Este año también han pasado por las instalaciones los chicos de ASPACIDE y también los de Plena Inclusión. Siempre estamos abiertos a sugerencias”, ha expresado López.