SEGUIMIENTO DE ESPECIES
En esta sección recopilamos los diferentes trabajos y artículos referidos a las especies de aves de Ceuta:
Origen de los Carriceros comunes capturados en Ceuta
Origen de los Jilgueros capturados en Ceuta
Origen de los Verdecillos capturados en Ceuta
Origen de las Currucas capirotadas capturadas en Ceuta
Origen de los Mosquiteros musicales capturadas en Ceuta
Origen de las Gaviotas de Audouin observadas en Ceuta
La nueva colonia de Gaviota de Audouin en Ceuta
Jornadas Técnicas sobre la Gaviota de Audouin en el Mar de Alborán
Utilización de materiales artificiales utilizados por la Tórtola Turca en la construcción del nido
Espectacular paso de Buitres año 2.006
Alimentación del Cárabo europeo en Ceuta
Reproducción del Milano negro en Ceuta
Las aves de la Península Tingitana
Colaboración en un estudio genético de la Tarabilla común en Ceuta
Colaboración en un estudio genético del Cernícalo vulgar
Parasitación por Trichonomas de un Cernícalo vulgar
Infección por pododermatitis en un Cernícalo vulgar
Colaboración en un estudio genético del Herrerillo común
Colaboración en el Atlas de las Aves Invernantes de España
Colaboración en el Atlas de las Aves Reproductoras de España
Las egagrópilas en la Gaviota patiamarilla
Migración prenupcial de fringílidos por Ceuta
El Mosquitero musical en Ceuta
La Curruca capirotada en Ceuta
Migración del Jilguero por Ceuta
Un caso confirmado de reintroducción con éxito de un Cernícalo vulgar