Enviado por Anillando Cernícalos el Dom, 22/09/2019 - 00:33

El pasado 7 de Abril de 2019 fue fotografiado en la Vaguada de la Potabilizadora por nuestro compañero Miguel Angel Guirado Cajal un Cernícalo vulgar macho, tras consultar con los anillamientos realizados pude determinar que este ave estaba marcada con el código 1CA.
Enviado por Anillando Cernícalos el Dom, 20/08/2017 - 01:14
Continuando con el relato de la primera semana de la temporada de anillamiento de verano, el miercoles 9 de Agosto seguía el fuerte viento de poniente y la misma situación del día anterior, los cernícalos no abundaban en absoluto, con la situación ya comentada de la incognita de donde se van a cazar.
Por la tarde estuve acompañado por los compañeros Isabel Mayorga, Andrés Martínez y Belén. La jornada fue infructuosa sin capturas.
Enviado por Anillando Cernícalos el Mar, 25/08/2015 - 23:59
La captura de WM2, nos descubre que presenta un desgaste anormal del pico.........
Enviado por Anillando Cernícalos el Vie, 31/07/2015 - 00:51

El pasado 30 de Julio, en la zona del Camino de Ronda, en el Monte Hacho, José A. Lapeña Sarrias ha fotografiado..................
Enviado por Anillando Cernícalos el Dom, 24/08/2014 - 00:34
Hoy tras dar una vuelta por el campo exterior con resultados bastante desalentadores, ya que no vi ningún Cernícalo, ¿donde se meterán con viento de poniente?, me dirijo al Monte Hacho. Lo primero que hago es probar el Lagartijeitor, localizando a un joven junto al Morabito del Sarchal y le coloco el artilugio en buen lugar, empiezo a mover la lagartija pero aunque bailó desde un rock hasta un chotis, el cernícalo no le hizo ni puñetero caso. Abajo una foto del individuo en cuestión.
Enviado por Anillando Cernícalos el Sáb, 16/08/2014 - 00:57
El pasado 13 de Agosto, comencé la campaña de trampeo de verano, que espero que sea bastante intensiva en la última quincena de Agosto.
Este día comenzó con tres recapturas y dos jóvenes del año anillados. A pesar del buen número de capturas, la impresión que saqué durante el recorrido por todas las zonas donde habitualmente he anillado grupos familiares, es que la cantidad de Cernícalos es sensiblemente menor que el año pasado. No sé si el gran incendio de este verano en Calamocarro, ha ahuyentado a parte de los Cernícalos residentes en nuestro territorio.
Enviado por Anillando Cernícalos el Mié, 26/06/2013 - 00:22
El 24 de Junio, he anillado un nido con 5 pollos, localizado en la jardinera de un balcón en una barriada del campo exterior. Este nido fue anillado en el año 2011 (2 pollos), lo podéis recordar aquí.
Enviado por Anillando Cernícalos el Mié, 26/12/2012 - 20:25
El compañero Miguel A. Guirado Cajal, me ha informado que ayer 25 de Diciembre, observó y fotografió un Cernícalo en la entrada a la carretera de acceso al Pantano del Infierno. Aunque como me comentaba en su correo electrónico no se ve íntegramente la anilla de pvc y solo un par de números de la metálica, ha sido suficiente para identificarlo como VF1.
Enviado por Anillando Cernícalos el Mar, 23/10/2012 - 14:40
Una vez que ha finalizado la temporada estival, hago un balance de como ha ido este año. A la vista de los resultados obtenidos, no cabe la menor duda de que este año ha sido para "enmarcar", en fín que firmaría por tener estos resultados todos los años.
Enviado por Anillando Cernícalos el Jue, 18/10/2012 - 15:08
Gracias a la nueva adquisición de un pequeño telescopio, estoy avanzando un poco en la lectura de anillas a distancia, ya que con los prismáticos prácticamente no estaba obteniendo resultados. El telescopio es de 25 a 75 aumentos, aunque en la práctica es muy difícil leer algo a partir de los 50 aumentos. Queda por resolver el apoyo del telescopio ya que viene con un pequeño trípode de sobremesa que no es muy valido para observar desde el coche que es lo que quiero.
Páginas