En 2016 se han marcado 135 ejemplares, cuya distribución por edad es la siguiente:
|
Edad |
Ejemplares |
|
Pollos anillados en nido (1) |
70 |
|
Juveniles en su primer año (3) |
51 |
|
Aves en su segundo año (5) |
3 |
|
Aves en su tercer año (7) |
3 |
|
Aves en su cuarto año (9) |
5 |
|
Aves adultas (A) |
3 |
La distribución temporal de los anillamientos de 2016 se expresa en la siguiente tabla:
|
MES |
Anillamientos |
Jornadas |
|
Enero |
1 |
1 |
|
Marzo |
1 |
1 |
|
Abril |
3 |
2 |
|
Mayo |
35 |
5 |
|
Junio |
71 |
14 |
|
Julio |
19 |
5 |
|
Agosto |
1 |
1 |
|
Octubre |
1 |
1 |
|
Noviembre |
1 |
1 |
|
Diciembre |
2 |
2 |
|
Total |
135 |
33 |
Desde 2013, primer año de proyecto, Se han anillado un total de 459 ejemplares, de los que se han obtenido recuperaciones de 274, el 60% del total. Su distribución por campañas y circunstancias es la siguiente:
|
Campaña |
Anillados |
Obs. Vivos |
Obs. Muertos |
% |
|
2013 |
88 |
55 |
6 |
69,3% |
|
2014 |
129 |
89 |
1 |
69,8% |
|
2015 |
107 |
62 |
6 |
63,5% |
|
2016 |
135 |
56 |
0 |
41,5% |
|
Total |
459 |
261 |
13 |
59,7% |
Durante el año 2016, se han controlado un total de 24 ejemplares anillados en 2013 (27%), 54 de 2014 (42%), 47 de 2015 (44%) y 56 de 2016 (41%).
Este año han regresado a Ceuta 12 ejemplares observados en la Península Ibérica, de los cuales 1 de ellos lo ha hecho por segunda vez desde Málaga, y otros 2 volvieron a cruzar el Estrecho para regresar en los lugares donde habían sido vistos por primera vez (Galicia y Huelva).
Los controles realizados fuera de la Ciudad de Ceuta en 2016 han sido los siguientes:
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Málaga |
8 |
6 |
|
Melilla |
1 |
1 |
|
Cádiz |
5 |
3 |
|
Marruecos (Med.) |
0 |
0 |
|
Marruecos (Atl.) |
0 |
0 |
|
Huelva |
1 |
1 |
|
Algarve (Portugal) |
1 |
1 |
|
Aveiro (Portugal) |
0 |
0 |
|
Oporto (Portugal) |
2 |
2 |
|
Galicia |
3 |
2 |
|
Total |
21 |
16 |
El total de ejemplares observados fuera de Ceuta desde 2013 son:
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Málaga |
38 |
21 |
|
Melilla |
1 |
1 |
|
Cádiz |
25 |
8 |
|
Marruecos (Med.) |
3 |
3 |
|
Marruecos (Atl.) |
3 |
2 |
|
Huelva |
5 |
4 |
|
Algarve (Portugal) |
11 |
10 |
|
Aveiro (Portugal) |
4 |
1 |
|
Oporto (Portugal) |
5 |
4 |
|
Galicia |
5 |
2 |
|
Total |
100 |
53* |
*3 aves controladas en dos regiones
En 2016, el área de dispersión ha aumentado unos pocos kilómetros por el norte en el Océano Atlántico, llegando hasta la playa de Ares, A Coruña (43º25’N 8º14’W) y se ha mantenido por el sur, Agadir, Marruecos (30º26’N 9º39’W). Por el Mediterráneo se ha ampliado el límite de distribución hacia el sureste, llegando hasta la Ciudad Autónoma de Melilla (35º18’N 2º57’W), manteniéndose por el norte en Caleta de Vélez, Málaga (36º44’N 4º04’W).
En 2017 se han anillado 126 ejemplares distribuidos en las siguientes edades:
|
Edad |
Ejemplares |
|
Pollos anillados en nido (1) |
62 |
|
Aves en su primer año (3) |
40 |
|
Aves en su segundo año (5) |
4 |
|
Aves en su tercer año (7) |
3 |
|
Aves en su cuarto año (9) |
5 |
|
Aves adultas (A) |
12 |
La distribución temporal de los anillamientos se expresa en la siguiente tabla:
|
MES |
Anillamientos |
Jornadas |
|
Marzo |
2 |
1 |
|
Mayo |
27 |
7 |
|
Junio |
48 |
13 |
|
Julio |
31 |
8 |
|
Agosto |
8 |
4 |
|
Septiembre |
0 |
0 |
|
Octubre |
1 |
1 |
|
Noviembre |
8 |
4 |
|
Diciembre |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
Total |
126 |
39 |
Desde 2013, primer año de proyecto, se han anillado un total de 585 ejemplares, de los que se han obtenido recuperaciones de 349, el 60% del total. Su distribución por campañas es la siguiente:
|
Campaña |
Anillados |
Obs. Vivos |
Obs. Muertos |
% |
|
2013 |
88 |
55 |
6 |
69,3% |
|
2014 |
129 |
90 |
1 |
70,5% |
|
2015 |
107 |
65 |
6 |
66,3% |
|
2016 |
135 |
76 |
0 |
56,3% |
|
2017 |
126 |
46 |
4 |
39,7% |
|
Total |
585 |
332 |
17 |
59,6% |
Durante el año 2017 se han observado 17 ejemplares anillados en 2013 (19,3%), 29 de 2014 (22,5%), 30 de 2015 (28%), 45 de 2016 (33,3%) y 50 de 2017 (39,7%).
Los controles realizados fuera de Ceuta en 2017 han sido los siguientes:
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Málaga |
5 |
4 |
|
Melilla |
1 |
1 |
|
Cádiz |
3 |
3 |
|
Marruecos (Med.) |
1 |
1 |
|
Marruecos (Atl.) |
1 |
1 |
|
Huelva |
0 |
0 |
|
Algarve (Portugal) |
3 |
2 |
|
Región Lisboa (Pt.) |
2 |
2 |
|
Región Centro (Pt.) |
1 |
1 |
|
Oporto (Portugal) |
1 |
1 |
|
Galicia |
0 |
0 |
|
Total |
18 |
16 |
Desde el inicio del proyecto, estos han sido los controles realizados fuera de Ceuta:
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Málaga |
43 |
25 |
|
Melilla |
2 |
1 |
|
Cádiz |
28 |
10 |
|
Marruecos (Med.) |
4 |
4 |
|
Marruecos (Atl.) |
4 |
3 |
|
Huelva |
7 |
6 |
|
Algarve (Portugal) |
17 |
14 |
|
Región Lisboa (Pt.) |
2 |
2 |
|
Región Centro (Pt.) |
5 |
2 |
|
Oporto (Portugal) |
6 |
5 |
|
Galicia |
5 |
2 |
|
Total |
123 |
68* |
*6 ejemplares observados en dos regiones diferentes.
El área de dispersión se mantiene dentro de los límites de años anteriores, aunque se han producido observaciones en lugares donde aún no teníamos citas: Estepona, Larache, Setúbal y Peniche.
Por tanto, los límites de la dispersión continúan siendo: Océano Atlántico, por el norte Playa de Ares, A Coruña (43º25’N 8º14’W), por el sur, Agadir, Marruecos (30º26’N 9º39’W); Mediterráneo, por el sureste Ciudad Autónoma de Melilla (35º18’N 2º57’W), por el norte Caleta de Vélez, Málaga (36º44’N 4º04’W).
En 2018 se han anillado 130 ejemplares distribuidos en las siguientes edades:
|
Edad |
Ejemplares |
|
Pollos anillados en nido (1) |
58 |
|
Aves en su primer año (3) |
54 |
|
Aves en su segundo año (5) |
1 |
|
Aves en su tercer año (7) |
5 |
|
Aves en su cuarto año (9) |
2 |
|
Aves adultas (A) |
9 |
Se han realizado controles de 173 aves, 9 anilladas en 2013 (10,2%), 21 en 2014 (16,3%), 25 en 2015 (23,3%), 36 en 2016 (26,5%), 46 en 2017 (36,5%) y 39 en 2018 (30%).
Desde 2013, primer año de proyecto, se han anillado un total de 716 ejemplares, de los que, a 31 de diciembre de 2018, se habían obtenido recuperaciones de 422, el 59% del total. Su distribución por campañas es la siguiente:
|
Campaña |
Anillados |
Obs. Vivos |
Obs. Muertos |
% |
|
2013 |
88 |
55 |
6 |
69,3% |
|
2014 |
129 |
91 |
1 |
71,3% |
|
2015 |
107 |
69 |
6 |
70,1% |
|
2016 |
136 |
80 |
0 |
58,8% |
|
2017 |
126 |
70 |
5 |
59,5% |
|
2018 |
130 |
37 |
2 |
30,0% |
|
Total |
716 |
402 |
20 |
58,9% |
En cuanto a las aves observadas fuera de Ceuta, este año se han recibido 23 controles de 19 ejemplares distintos. A continuación se detallan donde se han producido las recuperaciones:
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Murcia |
1 |
1 |
|
Almería |
1 |
1 |
|
Málaga |
12 |
9 |
|
Melilla |
1 |
1 |
|
Cádiz |
1 |
1 |
|
Marruecos (Med.) |
3 |
3 |
|
Marruecos (Atl.) |
1 |
1 |
|
Huelva |
0 |
0 |
|
Algarve (Portugal) |
0 |
0 |
|
Región Lisboa (Pt.) |
2 |
2 |
|
Región Centro (Pt.) |
0 |
0 |
|
Oporto (Portugal) |
0 |
0 |
|
Galicia |
1 |
1 |
|
Total |
23 |
19* |
*Un ejemplar observado en dos regiones
Desde el inicio del proyecto, el número total de controles fuera de Ceuta asciende ya a 147, pertenecientes a 86 ejemplares, un 12% sobre el total de aves anilladas. La región donde se obtienen más recuperaciones es en la Provincia de Málaga, 56 citas de 35 ejemplares. A continuación se muestran donde se han producido los controles fuera de nuestra ciudad.
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Murcia |
1 |
1 |
|
Almería |
1 |
1 |
|
Málaga |
56 |
35 |
|
Melilla |
3 |
2 |
|
Cádiz |
29 |
11 |
|
Marruecos (Med.) |
7 |
7 |
|
Marruecos (Atl.) |
5 |
4 |
|
Huelva |
7 |
6 |
|
Algarve (Portugal) |
17 |
14 |
|
Región Lisboa (Pt.) |
4 |
3 |
|
Región Centro (Pt.) |
5 |
2 |
|
Oporto (Portugal) |
6 |
5 |
|
Galicia |
6 |
3 |
|
Total |
147 |
86* |
*8 ejemplares observados en dos regiones diferentes.
Este año el área de dispersión se amplía tanto por el Mediterráneo como por el Atlántico con citas en Murcia, Almería y Oued Massa (Marruecos). Por tanto, los límites actuales de la dispersión son: Océano Atlántico, por el norte Playa de Ares, A Coruña (43º25’N 8º14’W), por el sur, Oued Massa, Marruecos (30º04’N 9º40’W); Mediterráneo, por el sureste Ciudad Autónoma de Melilla (35º18’N 2º57’W), por el norte Cartagena, Murcia (37º35’N 0º58’W).
En 2016 se han marcado 135 ejemplares, cuya distribución por edad es la siguiente:
|
Edad |
Ejemplares |
|
Pollos anillados en nido (1) |
70 |
|
Juveniles en su primer año (3) |
51 |
|
Aves en su segundo año (5) |
3 |
|
Aves en su tercer año (7) |
3 |
|
Aves en su cuarto año (9) |
5 |
|
Aves adultas (A) |
3 |
La distribución temporal de los anillamientos de 2016 se expresa en la siguiente tabla:
|
MES |
Anillamientos |
Jornadas |
|
Enero |
1 |
1 |
|
Marzo |
1 |
1 |
|
Abril |
3 |
2 |
|
Mayo |
35 |
5 |
|
Junio |
71 |
14 |
|
Julio |
19 |
5 |
|
Agosto |
1 |
1 |
|
Octubre |
1 |
1 |
|
Noviembre |
1 |
1 |
|
Diciembre |
2 |
2 |
|
Total |
135 |
33 |
Desde 2013, primer año de proyecto, Se han anillado un total de 459 ejemplares, de los que se han obtenido recuperaciones de 274, el 60% del total. Su distribución por campañas y circunstancias es la siguiente:
|
Campaña |
Anillados |
Obs. Vivos |
Obs. Muertos |
% |
|
2013 |
88 |
55 |
6 |
69,3% |
|
2014 |
129 |
89 |
1 |
69,8% |
|
2015 |
107 |
62 |
6 |
63,5% |
|
2016 |
135 |
56 |
0 |
41,5% |
|
Total |
459 |
261 |
13 |
59,7% |
Durante el año 2016, se han controlado un total de 24 ejemplares anillados en 2013 (27%), 54 de 2014 (42%), 47 de 2015 (44%) y 56 de 2016 (41%).
Este año han regresado a Ceuta 12 ejemplares observados en la Península Ibérica, de los cuales 1 de ellos lo ha hecho por segunda vez desde Málaga, y otros 2 volvieron a cruzar el Estrecho para regresar en los lugares donde habían sido vistos por primera vez (Galicia y Huelva).
Los controles realizados fuera de la Ciudad de Ceuta en 2016 han sido los siguientes:
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Málaga |
8 |
6 |
|
Melilla |
1 |
1 |
|
Cádiz |
5 |
3 |
|
Marruecos (Med.) |
0 |
0 |
|
Marruecos (Atl.) |
0 |
0 |
|
Huelva |
1 |
1 |
|
Algarve (Portugal) |
1 |
1 |
|
Aveiro (Portugal) |
0 |
0 |
|
Oporto (Portugal) |
2 |
2 |
|
Galicia |
3 |
2 |
|
Total |
21 |
16 |
El total de ejemplares observados fuera de Ceuta desde 2013 son:
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Málaga |
38 |
21 |
|
Melilla |
1 |
1 |
|
Cádiz |
25 |
8 |
|
Marruecos (Med.) |
3 |
3 |
|
Marruecos (Atl.) |
3 |
2 |
|
Huelva |
5 |
4 |
|
Algarve (Portugal) |
11 |
10 |
|
Aveiro (Portugal) |
4 |
1 |
|
Oporto (Portugal) |
5 |
4 |
|
Galicia |
5 |
2 |
|
Total |
100 |
53* |
*3 aves controladas en dos regiones
En 2016, el área de dispersión ha aumentado unos pocos kilómetros por el norte en el Océano Atlántico, llegando hasta la playa de Ares, A Coruña (43º25’N 8º14’W) y se ha mantenido por el sur, Agadir, Marruecos (30º26’N 9º39’W). Por el Mediterráneo se ha ampliado el límite de distribución hacia el sureste, llegando hasta la Ciudad Autónoma de Melilla (35º18’N 2º57’W), manteniéndose por el norte en Caleta de Vélez, Málaga (36º44’N 4º04’W).
En 2017 se han anillado 126 ejemplares distribuidos en las siguientes edades:
|
Edad |
Ejemplares |
|
Pollos anillados en nido (1) |
62 |
|
Aves en su primer año (3) |
40 |
|
Aves en su segundo año (5) |
4 |
|
Aves en su tercer año (7) |
3 |
|
Aves en su cuarto año (9) |
5 |
|
Aves adultas (A) |
12 |
La distribución temporal de los anillamientos se expresa en la siguiente tabla:
|
MES |
Anillamientos |
Jornadas |
|
Marzo |
2 |
1 |
|
Mayo |
27 |
7 |
|
Junio |
48 |
13 |
|
Julio |
31 |
8 |
|
Agosto |
8 |
4 |
|
Septiembre |
0 |
0 |
|
Octubre |
1 |
1 |
|
Noviembre |
8 |
4 |
|
Diciembre |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
Total |
126 |
39 |
Desde 2013, primer año de proyecto, se han anillado un total de 585 ejemplares, de los que se han obtenido recuperaciones de 349, el 60% del total. Su distribución por campañas es la siguiente:
|
Campaña |
Anillados |
Obs. Vivos |
Obs. Muertos |
% |
|
2013 |
88 |
55 |
6 |
69,3% |
|
2014 |
129 |
90 |
1 |
70,5% |
|
2015 |
107 |
65 |
6 |
66,3% |
|
2016 |
135 |
76 |
0 |
56,3% |
|
2017 |
126 |
46 |
4 |
39,7% |
|
Total |
585 |
332 |
17 |
59,6% |
Durante el año 2017 se han observado 17 ejemplares anillados en 2013 (19,3%), 29 de 2014 (22,5%), 30 de 2015 (28%), 45 de 2016 (33,3%) y 50 de 2017 (39,7%).
Los controles realizados fuera de Ceuta en 2017 han sido los siguientes:
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Málaga |
5 |
4 |
|
Melilla |
1 |
1 |
|
Cádiz |
3 |
3 |
|
Marruecos (Med.) |
1 |
1 |
|
Marruecos (Atl.) |
1 |
1 |
|
Huelva |
0 |
0 |
|
Algarve (Portugal) |
3 |
2 |
|
Región Lisboa (Pt.) |
2 |
2 |
|
Región Centro (Pt.) |
1 |
1 |
|
Oporto (Portugal) |
1 |
1 |
|
Galicia |
0 |
0 |
|
Total |
18 |
16 |
Desde el inicio del proyecto, estos han sido los controles realizados fuera de Ceuta:
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Málaga |
43 |
25 |
|
Melilla |
2 |
1 |
|
Cádiz |
28 |
10 |
|
Marruecos (Med.) |
4 |
4 |
|
Marruecos (Atl.) |
4 |
3 |
|
Huelva |
7 |
6 |
|
Algarve (Portugal) |
17 |
14 |
|
Región Lisboa (Pt.) |
2 |
2 |
|
Región Centro (Pt.) |
5 |
2 |
|
Oporto (Portugal) |
6 |
5 |
|
Galicia |
5 |
2 |
|
Total |
123 |
68* |
*6 ejemplares observados en dos regiones diferentes.
El área de dispersión se mantiene dentro de los límites de años anteriores, aunque se han producido observaciones en lugares donde aún no teníamos citas: Estepona, Larache, Setúbal y Peniche.
Por tanto, los límites de la dispersión continúan siendo: Océano Atlántico, por el norte Playa de Ares, A Coruña (43º25’N 8º14’W), por el sur, Agadir, Marruecos (30º26’N 9º39’W); Mediterráneo, por el sureste Ciudad Autónoma de Melilla (35º18’N 2º57’W), por el norte Caleta de Vélez, Málaga (36º44’N 4º04’W).
En 2018 se han anillado 130 ejemplares distribuidos en las siguientes edades:
|
Edad |
Ejemplares |
|
Pollos anillados en nido (1) |
58 |
|
Aves en su primer año (3) |
54 |
|
Aves en su segundo año (5) |
1 |
|
Aves en su tercer año (7) |
5 |
|
Aves en su cuarto año (9) |
2 |
|
Aves adultas (A) |
9 |
Se han realizado controles de 173 aves, 9 anilladas en 2013 (10,2%), 21 en 2014 (16,3%), 25 en 2015 (23,3%), 36 en 2016 (26,5%), 46 en 2017 (36,5%) y 39 en 2018 (30%).
Desde 2013, primer año de proyecto, se han anillado un total de 716 ejemplares, de los que, a 31 de diciembre de 2018, se habían obtenido recuperaciones de 422, el 59% del total. Su distribución por campañas es la siguiente:
|
Campaña |
Anillados |
Obs. Vivos |
Obs. Muertos |
% |
|
2013 |
88 |
55 |
6 |
69,3% |
|
2014 |
129 |
91 |
1 |
71,3% |
|
2015 |
107 |
69 |
6 |
70,1% |
|
2016 |
136 |
80 |
0 |
58,8% |
|
2017 |
126 |
70 |
5 |
59,5% |
|
2018 |
130 |
37 |
2 |
30,0% |
|
Total |
716 |
402 |
20 |
58,9% |
En cuanto a las aves observadas fuera de Ceuta, este año se han recibido 23 controles de 19 ejemplares distintos. A continuación se detallan donde se han producido las recuperaciones:
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Murcia |
1 |
1 |
|
Almería |
1 |
1 |
|
Málaga |
12 |
9 |
|
Melilla |
1 |
1 |
|
Cádiz |
1 |
1 |
|
Marruecos (Med.) |
3 |
3 |
|
Marruecos (Atl.) |
1 |
1 |
|
Huelva |
0 |
0 |
|
Algarve (Portugal) |
0 |
0 |
|
Región Lisboa (Pt.) |
2 |
2 |
|
Región Centro (Pt.) |
0 |
0 |
|
Oporto (Portugal) |
0 |
0 |
|
Galicia |
1 |
1 |
|
Total |
23 |
19* |
*Un ejemplar observado en dos regiones
Desde el inicio del proyecto, el número total de controles fuera de Ceuta asciende ya a 147, pertenecientes a 86 ejemplares, un 12% sobre el total de aves anilladas. La región donde se obtienen más recuperaciones es en la Provincia de Málaga, 56 citas de 35 ejemplares. A continuación se muestran donde se han producido los controles fuera de nuestra ciudad.
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Murcia |
1 |
1 |
|
Almería |
1 |
1 |
|
Málaga |
56 |
35 |
|
Melilla |
3 |
2 |
|
Cádiz |
29 |
11 |
|
Marruecos (Med.) |
7 |
7 |
|
Marruecos (Atl.) |
5 |
4 |
|
Huelva |
7 |
6 |
|
Algarve (Portugal) |
17 |
14 |
|
Región Lisboa (Pt.) |
4 |
3 |
|
Región Centro (Pt.) |
5 |
2 |
|
Oporto (Portugal) |
6 |
5 |
|
Galicia |
6 |
3 |
|
Total |
147 |
86* |
*8 ejemplares observados en dos regiones diferentes.
Este año el área de dispersión se amplía tanto por el Mediterráneo como por el Atlántico con citas en Murcia, Almería y Oued Massa (Marruecos). Por tanto, los límites actuales de la dispersión son: Océano Atlántico, por el norte Playa de Ares, A Coruña (43º25’N 8º14’W), por el sur, Oued Massa, Marruecos (30º04’N 9º40’W); Mediterráneo, por el sureste Ciudad Autónoma de Melilla (35º18’N 2º57’W), por el norte Cartagena, Murcia (37º35’N 0º58’W).
En 2019 se han anillado 149 ejemplares distribuidos en las siguientes edades:
|
Edad |
Ejemplares |
|
Pollos anillados en nido (1) |
73 |
|
Aves en su primer año (3) |
51 |
|
Aves en su segundo año (5) |
3 |
|
Aves en su tercer año (7) |
7 |
|
Aves en su cuarto año (9) |
2 |
|
Aves adultas (A) |
13 |
Este año se han realizado controles de 149 aves, un 14% menos que en los dos años anteriores. Uno de los motivos de esta disminución es que solo se han visto 2 ejemplares anillados en 2013, 11 de 2014 y 14 de 2015. Se ha podido comprobar que nuestras gaviotas, cuándo se van haciendo adultas, desaparecen de las playas, por lo que tendremos que platearnos como objetivo para los próximos años cual es el motivo (mortandad, desplazamientos a lugares de reproducción, etc).
Desde 2013, primer año de proyecto, se han anillado un total de 864 ejemplares, de los que, a 31 de diciembre de 2019, se habían obtenido recuperaciones de 492, el 57% del total. Su distribución por campañas es la siguiente:
|
Campaña |
Anillados |
Obs. Vivos |
Obs. Muertos |
% |
|
2013 |
88 |
55 |
6 |
69,3% |
|
2014 |
128 |
92 |
1 |
72,6% |
|
2015 |
107 |
69 |
6 |
70,1% |
|
2016 |
136 |
78 |
0 |
57,3% |
|
2017 |
126 |
73 |
6 |
62,7% |
|
2018 |
130 |
60 |
2 |
47,7% |
|
2019 |
149 |
39 |
5 |
29,5% |
|
Total |
864 |
466 |
26 |
56,9% |
En cuanto a las aves observadas fuera de Ceuta, en 2019 se han recibido 36 controles de 26 ejemplares distintos. A continuación se detallan donde se han producido las recuperaciones:
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Málaga |
9 |
8 |
|
Cádiz |
3 |
3 |
|
Gibraltar |
4 |
3 |
|
Marruecos (Med.) |
1 |
1 |
|
Algarve (Pt.) |
8 |
7 |
|
Región Lisboa (Pt.) |
4 |
3 |
|
Región Centro (Pt.) |
3 |
1 |
|
Oporto |
2 |
2 |
|
Galicia |
1 |
1 |
|
Total |
36 |
26 |
*3 ejemplares observados en dos regiones
Desde el inicio del proyecto, el número total de controles fuera de Ceuta asciende ya a 185, pertenecientes a 106 ejemplares diferentes, un 12,2% sobre el total de aves anilladas. La región donde se obtienen más recuperaciones es en la Provincia de Málaga, 65 citas de 42 ejemplares. A continuación se muestran donde se han producido los controles fuera de nuestra ciudad.
|
Región |
Nº de controles |
Aves controladas |
|
Murcia |
1 |
1 |
|
Almería |
1 |
1 |
|
Málaga |
65 |
42 |
|
Melilla |
3 |
2 |
|
Gibraltar |
4 |
3 |
|
Cádiz |
34 |
15 |
|
Marruecos (Med.) |
8 |
8 |
|
Marruecos (Atl.) |
5 |
4 |
|
Huelva |
7 |
6 |
|
Algarve (Portugal) |
25 |
21 |
|
Región Lisboa (Pt.) |
8 |
6 |
|
Región Centro (Pt.) |
8 |
3 |
|
Oporto/Norte (Pt.) |
8 |
7 |
|
Galicia |
8 |
3 |
|
Total |
185 |
106* |
*14 ejemplares observados en dos regiones diferentes y 1 en tres.
En 2019 el área de dispersión se ha mantenido dentro de los límites de años anteriores, aunque esta temporada todos los desplazamientos se han observado sólo en dirección norte menos uno, citado en Marruecos Mediterráneo. Se han obtenido por primera vez lecturas en Gibraltar y en la Playa de los Lances (Tarifa), lugares de los que, pese a su cercanía, nunca se habían recibido citas.
Por tanto, los límites de la dispersión se mantienen en los mismos puntos geográficos que se alcanzaron en 2018:
Océano Atlántico: por el norte Playa de Ares, A Coruña (43º25’N 8º14’W), por el sur, Oued Massa, Marruecos (30º04’N 9º40’W);
Mar Mediterráneo: por el sureste Ciudad Autónoma de Melilla (35º18’N 2º57’W), por el norte Cartagena, Murcia (37º35’N 0º58’W).