
Pito bereber
Foto: Joaquín López Rodriguez
El pito bereber (picus vaillantii) esun ave de 32 cm. de longitud que pertenece a la familia de los pájaros carpinteros. Posee un pico grande, las partes superiores son verdes con el obispillo verde amarillento, tiene una bigotera negro rojiza con borde blanco y el pico grande y las partes inferiores son grises verdosas. Está dotado de unas patas y una cola robustas adaptadas para trepar por los árboles. El macho tiene el píleo rojo, la hembra el capirote gris negruzco y la nuca roja. Los jóvenes presentan un plumaje tríptico.
Habita en zonas boscosas abiertas y sotos. Anida en un agujero que taladra en el tronco de un árbol con su fuerte pico.
Se alimenta de larvas, polillas, hormigas, lombrices y algunas semillas y frutos que localiza en el suelo o en huecos y fisuras de troncos con su lengua protráctil.
Se distribuye por el norte de África desde Marruecos a Túnez y es sedentario.
Durante las últimas décadas en nuestro entorno ha sido sólo ocasional, sin embargo en el año 2015 se comprobó su reproducción en el Jbel Musa (Marruecos, a escasos kilómetros de la frontera de Ceuta) y su establecimiento en zonas cercanas, incluida Ceuta.
En el año 2023 se localizaron siete territorios ocupados en el campo exterior de Ceuta.